By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Acepte
Mi Sinaloa HoyMi Sinaloa HoyMi Sinaloa Hoy
  • Sinaloa
    • Culiacán
    • Mazatlán
    Sinaloa
    Mostrar más
    Top de noticias
    Mes de la Inclusión en Culiacán: Un Paso Hacia una Sociedad más Empática y Respetuosa
    noviembre 12, 2024
    Mazatlán, Sinaloa, se prepara para un 2024 lleno de crecimiento económico con importantes proyectos de inversión y generación de empleo
    noviembre 12, 2024
    Jacques Audiard se disculpa con México por la polémica en Emilia Pérez sobre desaparecidos
    enero 16, 2025
    Últimas noticias
    Desactivan narcolaboratorio en Culiacán con 950 kg de metanfetamina y daño de 81 mdp al narco
    julio 17, 2025
    Rocha Moya cumple: Sinaloa opera tres Centros de Identificación Humana para desaparecidos
    julio 16, 2025
    ¿Es peligroso tomar paracetamol o ibuprofeno caducado? Esto advierte la FDA
    julio 16, 2025
    Activan operativo por lluvias en Culiacán: llaman a no cruzar arroyos y reportar emergencias
    julio 16, 2025
  • México
    México
    Mostrar más
    Top de noticias
    Gabito Ballesteros: Colaboraciones, la clave del éxito global del regional mexicano
    enero 20, 2025
    Tetzcotzinco: El sitio arqueológico donde Nezahualcóyotl escribió poesía y revolucionó la ingeniería
    febrero 4, 2025
    Muere Paquita la del Barrio a los 77 años; su legado musical sigue vivo
    febrero 17, 2025
    Últimas noticias
    ¿Es peligroso tomar paracetamol o ibuprofeno caducado? Esto advierte la FDA
    julio 16, 2025
    Paso a paso: cómo descargar la boleta electrónica de la SEP 2025 en línea
    julio 16, 2025
    Vivienda del Bienestar 2025: Requisitos, salario máximo y cómo registrarse
    julio 16, 2025
    ¿Cuánta energía consume un ventilador encendido toda la noche? Conoce su impacto en tu recibo
    julio 15, 2025
  • Política
    PolíticaMostrar más
    Contradicción en EE.UU.: combate al narco mientras negocia con sus abogados
    julio 13, 2025
    Sheinbaum y Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa
    julio 12, 2025
    Gerardo Vargas Landeros enfrenta segunda vinculación a proceso por presunta corrupción en Ahome
    julio 9, 2025
    Trump califica de “ridículo” el nuevo partido político de Elon Musk: Partido de América
    julio 7, 2025
    Rocha Moya entrega estímulos a deportistas universitarios medallistas de la UAS en ANUIES 2025
    julio 2, 2025
  • Internacional
    InternacionalMostrar más
    ¿Sabías que en Culiacán hay árboles que caminan? Conoce al Pandanus del Jardín Botánico
    julio 14, 2025
    Dos jóvenes sinaloenses representarán a México en Miss Teen Turismo Intercontinental 2025
    julio 14, 2025
    Contradicción en EE.UU.: combate al narco mientras negocia con sus abogados
    julio 13, 2025
    Julio César Chávez defiende a su hijo: “No es un delincuente, confiamos en la justicia”
    julio 12, 2025
    Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López en EU; será hasta septiembre de 2025
    julio 11, 2025
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Vida y Estilo
    • Espectáculos
    • Insólito
  • Opinión
  • Policiaca
  • Infraestructura
Leyendo: Enero 2025 rompe récord como el mes más cálido de la historia, según Copernicus
Compartir
Mi Sinaloa HoyMi Sinaloa Hoy
  • Sinaloa
  • Internacional
  • Política
  • Policiaca
  • Deportes
  • México
  • Sinaloa
    • Culiacán
    • Mazatlán
  • México
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Política
  • Deportes
  • Policiaca
  • Infraestructura
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2024 Copyright Mi Sinaloa Hoy. Todos los derechos reservados.
Mi Sinaloa Hoy > Blog > Sinaloa > Culiacán > Enero 2025 rompe récord como el mes más cálido de la historia, según Copernicus
CuliacánEntretenimientoInsólitoMazatlánMéxicoOpiniónSinaloaVida y Estilo

Enero 2025 rompe récord como el mes más cálido de la historia, según Copernicus

Última actualización: febrero 6, 2025 7:59 pm
Por Redacción Mi Sinaloa Hoy 2 min de lectura
Compartir
Compartir

El observatorio europeo Copernicus confirmó que enero de 2025 marcó un récord histórico de temperatura, superando el máximo registrado el año anterior.

Índice de contenido
Un aumento alarmante en la temperatura global¿Por qué no se siente el enfriamiento de La Niña?¿Cuánto durará este fenómeno?

Un aumento alarmante en la temperatura global

🌡️ Enero de 2025 experimentó un aumento de 1,75°C respecto a la época preindustrial, marcando un hito preocupante en el calentamiento global.

🔹 Este récord supera al de enero de 2024, que ya había sido catalogado como un mes inusualmente cálido.
🔹 El aumento de gases de efecto invernadero sigue siendo un factor clave en el calentamiento global.

¿Por qué no se siente el enfriamiento de La Niña?

Los expertos climáticos esperaban que el fenómeno de La Niña, que tiene un efecto de enfriamiento en el planeta, ayudara a reducir las temperaturas globales.

Sin embargo, 🌍 esto no ha ocurrido, y el calor sigue alcanzando niveles récord.

📢 Julien Nicolas, científico del clima en Copernicus, señaló que el esperado enfriamiento no se ha manifestado como se anticipaba.

¿Cuánto durará este fenómeno?

🔹 Se espera que La Niña sea débil y de corta duración.
🔹 Según Copernicus, la transición hacia La Niña podría desacelerarse o incluso estancarse.
🔹 Los efectos del calentamiento global podrían continuar en niveles alarmantes hasta marzo.

🌿 El aumento de la temperatura sigue siendo un claro indicador del impacto del cambio climático, impulsado principalmente por las emisiones de gases de efecto invernadero.

📲 Sigue a Mi Sinaloa Hoy para más información sobre el clima y el medio ambiente.

También le puede gustar

Claudia Sheinbaum visitará Guasave para supervisar proyectos estratégicos en Sinaloa

Checo Pérez, el favorito para Cadillac en F1: Podría ser anunciado en 2025

«Me caigo de risa» gana premio internacional y revela el secreto de su éxito

Rehabilitarán el antiguo Hospital General de Culiacán con inversión federal del Plan México

México dejará de exportar petróleo: Sheinbaum apuesta por la soberanía energética

Etiquetado:#CambioClimático #EneroMásCálido #Copernicus #CalentamientoGlobal #MiSinaloaHoy
Comparte éste artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Sheinbaum propone reforma constitucional para prohibir el maíz transgénico en México
Siguiente artículo Mon Laferte presenta su faceta como pintora en Zona Maco con un enfoque en las infancias

Nuestras redes sociales

FacebookLike
TwitterSeguir
YoutubeSuscríbete
TelegramSeguir
- Anuncio -
Ad imageAd image

También te puede interesar:

La contaminación lumínica: cómo medir su impacto en tu ciudad y proteger el cielo estrellado
Culiacán Entretenimiento Insólito Internacional Mazatlán México Opinión Sinaloa Vida y Estilo
Gobierno de Sinaloa analiza donar terrenos para construir 7 mil viviendas con Infonavit
Culiacán Insólito Mazatlán Sinaloa
Neurodiversidad en el trabajo: El 85% de las personas con Asperger sigue sin empleo
Entretenimiento México Opinión Vida y Estilo
Claudia Sheinbaum: Refuerzos y estrategias para enfrentar la violencia en Sinaloa
Culiacán Mazatlán Opinión Política Sinaloa

Mi Sinaloa Hoy es el portal que destaca lo mejor de Sinaloa. Con noticias diarias, eventos, cultura y logros de nuestra gente, mostramos el lado positivo de nuestro estado. ¡Síguenos y comparte lo que hace grande a Sinaloa! 💚 #MiSinaloaHoy

Principales

  • SinaloaTendencia
  • México
  • Política
  • Deportes
  • Policiaca

Suscríbete

Recibe noticias más relevantes en tu email

© 2024 Copyright Mi Sinaloa Hoy. Todos los derechos reservados.
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio apoyado por publicidad. Por favor, desactive el bloqueador de anuncios. Nuestros anuncios son ligeros.
De acuerdo, pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account