Aprovechan el agua de lluvia para enfrentar la escasez

Culiacán, Sinaloa.– En la Escuela Primaria Justo Sierra, ubicada en la colonia Los Mezcales, se instaló un sistema de captación de agua de lluvia que permitirá al plantel contar con suministro suficiente durante los meses de sequía.
El proyecto forma parte del programa Escuelas con Agua, impulsado por Arca Continental y Fundación Coca Cola México, en coordinación con el Gobierno de Sinaloa.
Entrega formal del sistema pluvial

La entrega se llevó a cabo el viernes 7 de noviembre de 2025, con la participación de representantes de la empresa, autoridades educativas y supervisores escolares.
El sistema permitirá recolectar, almacenar y reutilizar el agua de lluvia, contribuyendo al ahorro y uso responsable del recurso.
Colaboración entre empresa, gobierno y comunidad
Marco Antonio Díaz, gerente de Ventas de Arca Continental, informó que desde 2021 se han instalado más de 180 sistemas de captación en distintas regiones donde opera la empresa.
“Creemos que cuando colaboramos empresa, gobierno y comunidad podemos ofrecer soluciones reales a los retos que enfrentamos”, destacó.
En Culiacán, se entregaron cuatro nuevos sistemas que beneficiarán a alrededor de mil estudiantes, fortaleciendo la seguridad hídrica en escuelas públicas.
Importancia de la captación pluvial
El supervisor escolar Rafael Rodríguez Gallardo, de la zona 121, señaló que este tipo de sistemas son fundamentales en comunidades afectadas por la sequía, pues garantizan agua para actividades de higiene y mantenimiento escolar.
¿Cómo funciona un sistema de captación pluvial?
Un sistema de captación pluvial recolecta y almacena el agua de lluvia a través de canales o tuberías instaladas en techos o superficies. El agua recolectada se conduce a un tanque de almacenamiento, desde donde puede ser utilizada para limpieza, riego o actividades escolares.

