Pensión Mujeres Bienestar llega a Sinaloa
Culiacán, Sinaloa, 14 de octubre de 2025.– El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la entrega de las primeras tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que reconoce el trabajo no remunerado que las mujeres realizan en el hogar.
A partir de este año, 47 mil sinaloenses de entre 60 y 64 años recibirán un apoyo bimestral de 3 mil pesos, como parte de esta nueva política social de reconocimiento y equidad.
“El trabajo doméstico no está remunerado, pero este apoyo busca reconocer esa labor invaluable que realizan las mujeres todos los días”, destacó el gobernador Rocha.
Un apoyo que se transforma en derecho
Las beneficiarias que cumplan 65 años pasarán automáticamente al programa Pensión para Adultos Mayores, que actualmente otorga 6 mil 200 pesos bimestrales, un derecho constitucional que seguirá aumentando cada año.
El mandatario resaltó que, en conjunto con otros programas federales, esta política social representa una derrama económica de 25 mil millones de pesos anuales en Sinaloa, dinamizando la economía local.
Ampliación del padrón y reconocimiento a la mujer trabajadora
El coordinador de Programas Sociales del Bienestar, Ángel Ulises Piña García, informó que en 2024 el programa inició atendiendo a mujeres de 63 y 64 años; sin embargo, este año se amplió para incluir a las de 60, 61 y 62 años, elevando el padrón a 47 mil beneficiarias.
“Este programa reconoce el esfuerzo, dedicación y amor de las mujeres que han sacado adelante a sus familias. Es un reconocimiento justo de la presidenta Sheinbaum”, expresó Piña García.
Un reconocimiento que transforma vidas
Durante el evento, la beneficiaria María Dolores Alor Ham agradeció el apoyo recibido:
“Hoy las mujeres somos escuchadas, reconocidas y valoradas. Gracias por ponerle humanismo a la política social.”
Por su parte, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil recordó que los apoyos sociales de la Cuarta Transformación han crecido significativamente desde 2018, al pasar de 1,160 pesos a 6,200 pesos bimestrales en la Pensión de Adultos Mayores.