By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Acepte
Mi Sinaloa HoyMi Sinaloa HoyMi Sinaloa Hoy
  • Sinaloa
    • Culiacán
    • Mazatlán
    Sinaloa
    Mostrar más
    Top de noticias
    Mes de la Inclusión en Culiacán: Un Paso Hacia una Sociedad más Empática y Respetuosa
    noviembre 12, 2024
    Avance en Sinaloa: Disminuye de 214 a 92 el Cierre de Escuelas por Inseguridad
    noviembre 14, 2024
    ¿Cómo Saber si tu Carro Necesita Anticongelante? Todo lo que Debes Conocer
    enero 17, 2025
    Últimas noticias
    Siete presas de Sinaloa muestran recuperación tras lluvias por fenómeno de La Niña
    julio 18, 2025
    Inaugura gobernador Rocha puente Humaya en Culiacán con inversión de 256.9 mdp
    julio 17, 2025
    Desactivan narcolaboratorio en Culiacán con 950 kg de metanfetamina y daño de 81 mdp al narco
    julio 17, 2025
    Rocha Moya cumple: Sinaloa opera tres Centros de Identificación Humana para desaparecidos
    julio 16, 2025
  • México
    México
    Mostrar más
    Top de noticias
    Rubén Rocha Moya Acompaña a Claudia Sheinbaum en su Informe de 100 Días de Gobierno
    enero 12, 2025
    Agrícolas enfrentan multas de $100 mil por permitir trabajo infantil en Sinaloa
    enero 28, 2025
    Perrita celebra sus XV años en Mazatlán con vestido, pastel y mariachi
    febrero 6, 2025
    Últimas noticias
    ¿Es peligroso tomar paracetamol o ibuprofeno caducado? Esto advierte la FDA
    julio 16, 2025
    Paso a paso: cómo descargar la boleta electrónica de la SEP 2025 en línea
    julio 16, 2025
    Vivienda del Bienestar 2025: Requisitos, salario máximo y cómo registrarse
    julio 16, 2025
    ¿Cuánta energía consume un ventilador encendido toda la noche? Conoce su impacto en tu recibo
    julio 15, 2025
  • Política
    PolíticaMostrar más
    Contradicción en EE.UU.: combate al narco mientras negocia con sus abogados
    julio 13, 2025
    Sheinbaum y Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa
    julio 12, 2025
    Gerardo Vargas Landeros enfrenta segunda vinculación a proceso por presunta corrupción en Ahome
    julio 9, 2025
    Trump califica de “ridículo” el nuevo partido político de Elon Musk: Partido de América
    julio 7, 2025
    Rocha Moya entrega estímulos a deportistas universitarios medallistas de la UAS en ANUIES 2025
    julio 2, 2025
  • Internacional
    InternacionalMostrar más
    ¿Sabías que en Culiacán hay árboles que caminan? Conoce al Pandanus del Jardín Botánico
    julio 14, 2025
    Dos jóvenes sinaloenses representarán a México en Miss Teen Turismo Intercontinental 2025
    julio 14, 2025
    Contradicción en EE.UU.: combate al narco mientras negocia con sus abogados
    julio 13, 2025
    Julio César Chávez defiende a su hijo: “No es un delincuente, confiamos en la justicia”
    julio 12, 2025
    Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López en EU; será hasta septiembre de 2025
    julio 11, 2025
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Vida y Estilo
    • Espectáculos
    • Insólito
  • Opinión
  • Policiaca
  • Infraestructura
Leyendo: FDA prohíbe el colorante rojo nº 3 en alimentos y medicamentos por riesgo de cáncer
Compartir
Mi Sinaloa HoyMi Sinaloa Hoy
  • Sinaloa
  • Internacional
  • Política
  • Policiaca
  • Deportes
  • México
  • Sinaloa
    • Culiacán
    • Mazatlán
  • México
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Política
  • Deportes
  • Policiaca
  • Infraestructura
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2024 Copyright Mi Sinaloa Hoy. Todos los derechos reservados.
Mi Sinaloa Hoy > Blog > Sinaloa > Culiacán > FDA prohíbe el colorante rojo nº 3 en alimentos y medicamentos por riesgo de cáncer
CuliacánEntretenimientoEspectáculosInternacionalMazatlánMéxicoOpiniónSinaloaVida y Estilo

FDA prohíbe el colorante rojo nº 3 en alimentos y medicamentos por riesgo de cáncer

Última actualización: enero 16, 2025 6:04 pm
Por Redacción Mi Sinaloa Hoy 2 min de lectura
Compartir
Compartir

Una decisión largamente esperada
El 15 de enero de 2025, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) anunció la prohibición del colorante rojo nº 3 (eritrosina) en alimentos y medicamentos, debido al riesgo de cáncer que podría provocar en los consumidores.

Estudios y antecedentes
La prohibición se basa en estudios donde se detectó que el colorante causó cáncer en ratas de laboratorio. Aunque la FDA destacó que los niveles de exposición en humanos son mucho más bajos, se acogió a la Cláusula Delaney, que prohíbe cualquier aditivo que cause cáncer en personas o animales.

Es importante señalar que la FDA ya había prohibido este colorante en productos cosméticos y medicamentos de uso externo desde 1990, pero su uso en alimentos y medicamentos se mantuvo hasta ahora.

Plazos para los fabricantes
Los fabricantes tienen hasta el 15 de enero de 2027 para eliminar el colorante de alimentos y hasta enero de 2028 para retirarlo de medicamentos. Esta medida afectará a productos como bebidas, dulces y snacks que actualmente utilizan este aditivo para su coloración.

Impacto global del veto
El colorante rojo nº 3 ya estaba prohibido en diversos países por su alto nivel de riesgo a la salud. Sin embargo, la decisión de la FDA responde a una petición presentada en 2022 por defensores de la seguridad alimentaria, quienes instaron a la agencia a extender la prohibición.

Con esta medida, Estados Unidos se une a los esfuerzos globales para proteger la salud de los consumidores, marcando un paso importante hacia una regulación más estricta de los aditivos alimentarios.

También le puede gustar

Avanza 84% la construcción del puente sobre el río Humaya y Blvd. Santa Fe en Culiacán

Rocha Moya confirma proceso penal contra exfuncionarios de Quirino por deuda de $2,300 MDP al SAT

Claudia Sheinbaum convoca a asamblea en el Zócalo para informar sobre próximas acciones

Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2: Acciones para salvar el planeta

Aquatón 2025 se adelanta al 14 de mayo para apoyar a comunidades con escasez de agua

Etiquetado:#prohibicióncoloranterojonº 3FDA #riesgosdelcoloranteeritrosina #aditivosalimentariosprohibidosporlaFDA #seguridadalimentariaenEstadosUnidos #coloranterojonº 3ycáncer
Comparte éste artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Primer año de Rocha Moya: 337.2 MDP en infraestructura carretera para conectar Sinaloa
Siguiente artículo Jacques Audiard se disculpa con México por la polémica en Emilia Pérez sobre desaparecidos

Nuestras redes sociales

FacebookLike
TwitterSeguir
YoutubeSuscríbete
TelegramSeguir
- Anuncio -
Ad imageAd image

También te puede interesar:

Elota lanza la primera Jornada de Salud Visual 2025 con consultas gratuitas
Sinaloa
Mazatlán será sede de L’Étape by Tour de France 2025 con más de 1,200 ciclistas
Deportes Entretenimiento Espectáculos Insólito Internacional Mazatlán México Sinaloa
Continúan acciones de seguridad en Sinaloa tras captura de «El Pelón»
México Policiaca Sinaloa
San Pancho: el pueblo costero cerca de Sinaloa ideal para tus vacaciones de verano
Entretenimiento Espectáculos Insólito Sinaloa

Mi Sinaloa Hoy es el portal que destaca lo mejor de Sinaloa. Con noticias diarias, eventos, cultura y logros de nuestra gente, mostramos el lado positivo de nuestro estado. ¡Síguenos y comparte lo que hace grande a Sinaloa! 💚 #MiSinaloaHoy

Principales

  • SinaloaTendencia
  • México
  • Política
  • Deportes
  • Policiaca

Suscríbete

Recibe noticias más relevantes en tu email

© 2024 Copyright Mi Sinaloa Hoy. Todos los derechos reservados.
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio apoyado por publicidad. Por favor, desactive el bloqueador de anuncios. Nuestros anuncios son ligeros.
De acuerdo, pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account