Vinculan nuevamente a Gerardo Vargas Landeros por presunto desvío de recursos en Ahome
El exalcalde de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, fue vinculado a proceso por segunda ocasión tras una audiencia celebrada el 8 de julio, la cual se prolongó por más de 10 horas. El juez de control determinó que existen elementos para imputarlo por desempeño irregular de la función pública y ejercicio indebido del servicio público.
El contrato de patrullas en el centro de la investigación
La causa se relaciona con el contrato de arrendamiento de 135 patrullas por más de 161 millones de pesos, adjudicado directamente a la empresa Grinleasing S.A.P.I. de C.V. en 2021. La Fiscalía documentó un posible daño al erario de 42 millones de pesos.
Presuntas irregularidades y subarrendamiento
Según la Fiscalía Anticorrupción, Grinleasing habría subarrendado las unidades a Casanova Vallejo, además de que algunas patrullas habrían sido utilizadas con fines administrativos y no en labores de seguridad pública.
Ocho exfuncionarios también fueron vinculados
Además de Vargas Landeros, otros ocho exfuncionarios de su administración fueron vinculados a proceso, incluyendo a:
-
Genaro García Castro (exsecretario del Ayuntamiento)
-
Julio César Romanillo Montoya (exsecretario de Seguridad)
-
Antonio Humberto Vega (extesorero)
-
Judith Luna, Marisol Morales (exregidoras)
-
Entre otros perfiles administrativos clave.
Declaraciones del exalcalde tras la audiencia
Vargas Landeros expresó su respeto al fallo judicial, aunque reiteró que continuará su defensa:
“Tengo la voluntad y el derecho de defendernos. No tengan la menor duda que sí.”
Medidas cautelares y plazo de investigación
El juez impuso medidas cautelares como firma mensual ante la Unidad de Medidas Cautelares y prohibición de salir del país. La Fiscalía tendrá seis meses para desarrollar su investigación.
Relevancia del caso para Sinaloa
Esta segunda vinculación ha reavivado el debate sobre la transparencia en los gobiernos municipales, los mecanismos de contratación directa y el uso de fondos públicos durante emergencias como la pandemia.