Rocha impulsa el autoempleo con entrega de herramientas del programa Saber Hacer
Culiacán, Sinaloa.– El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la entrega de 740 equipos valuados en 1.2 millones de pesos a 150 mujeres y hombres que concluyeron su capacitación gratuita en el ICATSIN, dentro del programa Saber Hacer, enfocado en oficios como carpintería, herrería, plomería y electricidad.
Durante el evento celebrado en Palacio de Gobierno, Rocha Moya estuvo acompañado por el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, responsable del programa, que forma parte del esquema estatal Equipa Sinaloa.
Saber Hacer, una estrategia para el autoempleo y la inclusión
El gobernador destacó que este programa busca fortalecer el autoempleo, brindar herramientas de trabajo y abrir oportunidades de negocio con créditos preferentes de hasta 25 mil pesos, otorgados a través de la Secretaría de Economía, con tasas bajas y seis meses de gracia.
“Vamos a seguir apoyándolos con equipos, créditos y capacitación para que puedan emprender y salir adelante”, afirmó Rocha.
Asimismo, reconoció la participación activa de mujeres en oficios tradicionalmente masculinos, como electricidad y carpintería, lo que consideró “una señal de inclusión y empoderamiento femenino”.
Resultados del programa Equipa Sinaloa
Por su parte, Ricardo Velarde Cárdenas informó que con esta entrega se triplicó la meta original del programa Equipa Sinaloa, alcanzando un total de 13 mil 600 equipos entregados en todo el estado.
En Culiacán, los equipos se distribuyeron de la siguiente manera: 64 carpinteros recibieron 256 equipos, 52 electricistas 416 y 34 herreros 68, con la participación de mujeres canalizadas por el Centro de Justicia para las Mujeres.
Impacto estatal del programa Saber Hacer
Con esta acción, Culiacán se convierte en el décimo municipio beneficiado, sumándose a Mazatlán, Mocorito, Guasave, Eldorado, Elota, Badiraguato, Concordia, Juan José Ríos y Sinaloa de Leyva.
En total, 244 personas han recibido 1,196 equipos, con la meta de llegar a 450 beneficiarios y 2,350 equipos al cierre de 2025.
Formación y desarrollo económico local
Los beneficiarios también recibieron capacitación empresarial en temas de marketing, finanzas y administración, y podrán integrarse al Catálogo Estatal de Oficios, impulsando su visibilidad y desarrollo profesional.
El evento contó con la presencia de Feliciano Castro Meléndrez, secretario general de Gobierno; Ana Francis Chiquete Elizalde, secretaria de las Mujeres; Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo; Brenda García Félix, directora del ICATSIN; y el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.