Atención universal al cáncer de mama

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 8 mil millones de pesos para fortalecer la atención integral al cáncer de mama en México, mediante la creación de unidades hospitalarias especializadas, centros de diagnóstico y equipamiento médico de última generación.
Prevención, diagnóstico y tratamiento

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que el modelo contempla una red nacional de detección temprana, con campañas educativas, mastografías bianuales para mujeres mayores de 40 años, diagnóstico con biopsias y tratamientos integrales como cirugía, quimioterapia y radioterapia.
Más infraestructura y tecnología médica

Actualmente existen 656 mastógrafos en 640 hospitales, pero se prevé la adquisición de mil mastógrafos nuevos, mil ultrasonidos y la construcción de 32 unidades hospitalarias oncológicas, una por cada estado del país.
También se crearán 20 centros de diagnóstico de referencia con personal especializado para interpretar estudios y emitir resultados digitales de forma más rápida.
Colaboración interinstitucional

El financiamiento se dividirá entre el IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar, instituciones que ampliarán su cobertura sin importar la derechohabiencia, garantizando un modelo de atención universal.
Hospital oncológico “La Pastora”
Durante la presentación se destacaron los avances del nuevo Hospital Oncológico para la Mujer “La Pastora”, ubicado en la Ciudad de México, con una inversión de 300 millones de pesos, dos mastógrafos, tomógrafo, equipo de rayos X y laboratorio robótico de patología para agilizar los diagnósticos.


 
			 
                                 
                              
		 
		 
		