Un plan para fortalecer la economía
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que tras la publicación del decreto que autoriza un crédito de 2,300 millones de pesos, se dará inicio al proceso de licitaciones para las obras del Plan de Reactivación Económica. Este plan contempla 36 obras con alto impacto social que se desarrollarán en los 20 municipios del estado.
Inversión estratégica para dinamizar la economía
El gobernador explicó que se solicitarán mil millones de pesos del crédito autorizado para pagar los anticipos a las empresas ganadoras, asegurando que las obras comiencen lo antes posible. Las construcciones impulsarán la economía mediante la generación de empleos, el uso de maquinaria, y el impacto en diversos sectores como el comercio y el transporte.
Flexibilidad en la asignación de recursos
Rocha aclaró que las obras podrán modificarse en caso necesario, siempre que se cuente con la aprobación del Congreso del Estado y los presidentes municipales. Un ejemplo es el caso de Ahome, donde se redireccionaron 48 millones de pesos a obras de drenaje, consideradas más prioritarias.
Inversiones extranjeras en Sinaloa
El gobernador destacó los avances en la planta de fertilizantes GPO en Topolobampo, con una inversión de 300 millones de dólares y una proyección de mil millones más en este año. Además, la planta MEXINOL, con un monto de 2,200 millones de dólares, está próxima a iniciar su construcción.
Grandes obras federales en Sinaloa
El Plan de Reactivación también se complementará con importantes proyectos del Gobierno de la República, como la modernización de los Distritos de Riego 010 y 075, y la construcción de un nuevo hospital del IMSS en Culiacán.