Polémica en torno a Emilia Pérez
El cineasta francés Jacques Audiard, director de la película Emilia Pérez, ofreció disculpas al público mexicano tras recibir críticas por la manera en que aborda el tema de los desaparecidos en México. Durante una conferencia de prensa, Audiard reconoció que la cinta podría parecer «ligera» al tratar un tema tan sensible, pero expresó que su intención era generar empatía y visibilizar esta problemática fuera de México.
Declaraciones de Audiard sobre su enfoque
«Este drama de los desaparecidos es algo que me escandaliza, y en Francia no se habla de esto», mencionó el cineasta. Audiard explicó que su intención era tratar el tema con respeto y delicadeza, consciente de la sensibilidad que provoca en el público mexicano.
Elenco internacional y su elección
El director también enfrentó preguntas sobre la elección de un elenco internacional, argumentando que fue una decisión basada en el presupuesto. Actrices como Zoé Saldaña, Selena Gómez, Adriana Paz y Karla Sofía Gascón protagonizan esta película que, según Audiard, busca ser «un himno a México».
Una historia controvertida
Emilia Pérez narra la vida de un narcotraficante que, tras cambiar de género, busca redimir su pasado ayudando a los familiares de personas desaparecidas. La protagonista, Karla Sofía Gascón, destacó que la película aborda este tema con seriedad, y lamentó las amenazas y críticas en redes sociales.
Estreno en México y recepción internacional
Con múltiples premios y nominaciones, como cuatro Globos de Oro y menciones en los BAFTA, Emilia Pérez llegará a las salas mexicanas el próximo 23 de enero. Adriana Paz, quien también participa en el filme, defendió el trabajo del director y su amor por México, subrayando que la película busca sensibilizar a las audiencias sobre un problema alarmante.