Exfuncionarios acusados regresan a la UAS
A seis meses de haber cerrado un proceso judicial por presunta corrupción, al menos cuatro exintegrantes del Comité de Adquisiciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fueron recontratados en puestos estratégicos. Esto, tras un acuerdo económico que evitó su juicio por un desfalco estimado en más de 500 millones de pesos.
Suspensión condicional y pago de 20 millones
Los señalados evitaron la cárcel al pagar colectivamente 20 millones de pesos, apenas el 4% del daño patrimonial estimado. La figura legal aplicada fue la suspensión condicional del proceso, autorizada en enero de 2025.
Regresan con nuevos cargos
Entre los reubicados están Salvador Pérez Martínez, Óscar Guadrón, Jorge Pérez Rubio y Soila Gaxiola. Estos funcionarios fueron nombrados en áreas clave como asesoría, proyectos especiales y direcciones académicas.
Dinastía Cuen y cargos ocultos
Aunque algunos cargos no se han hecho públicos, se presume que otros implicados continúan en la estructura de la UAS. Destaca el caso de Angélica Cuén, directora de la Torre Académica, y el silencio en torno a Héctor Melesio Cuén Díaz.
Donativos voluntarios para pagar la multa
La UAS habilitó un sistema de “donativos voluntarios” para recaudar el monto exigido judicialmente, solicitando aportes desde mil hasta 15 mil pesos a trabajadores y estudiantes, generando fuertes críticas.
Rechazo desde la sociedad civil y la academia
Organizaciones como Iniciativa Sinaloa y académicos como Ana Luz Ruelas cuestionan severamente el regreso de estos funcionarios, señalando que se privilegia la opacidad y los favores políticos sobre la ética universitaria.