By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Acepte
Mi Sinaloa HoyMi Sinaloa HoyMi Sinaloa Hoy
  • Sinaloa
    • Culiacán
    • Mazatlán
    Sinaloa
    Mostrar más
    Top de noticias
    Mes de la Inclusión en Culiacán: Un Paso Hacia una Sociedad más Empática y Respetuosa
    noviembre 12, 2024
    Gobernador Rocha se compromete a construir techumbre en la Primaria Álvaro Obregón
    noviembre 15, 2024
    Presentan en el MASIN el Libro Chametla Ancestral: Historia y Arqueología del Sur de Sinaloa
    enero 17, 2025
    Últimas noticias
    Desactivan narcolaboratorio en Culiacán con 950 kg de metanfetamina y daño de 81 mdp al narco
    julio 17, 2025
    Rocha Moya cumple: Sinaloa opera tres Centros de Identificación Humana para desaparecidos
    julio 16, 2025
    ¿Es peligroso tomar paracetamol o ibuprofeno caducado? Esto advierte la FDA
    julio 16, 2025
    Activan operativo por lluvias en Culiacán: llaman a no cruzar arroyos y reportar emergencias
    julio 16, 2025
  • México
    México
    Mostrar más
    Top de noticias
    Día Mundial de la Lucha contra la Depresión: Cómo prevenir y tratar este trastorno mental
    enero 13, 2025
    Primer megapuente del 2025: Alumnos y trabajadores disfrutarán hasta 4 días libres
    enero 28, 2025
    Mujer amenaza a conductor de Uber con cárcel por no acelerar: “Lady Uber” se vuelve viral
    febrero 9, 2025
    Últimas noticias
    ¿Es peligroso tomar paracetamol o ibuprofeno caducado? Esto advierte la FDA
    julio 16, 2025
    Paso a paso: cómo descargar la boleta electrónica de la SEP 2025 en línea
    julio 16, 2025
    Vivienda del Bienestar 2025: Requisitos, salario máximo y cómo registrarse
    julio 16, 2025
    ¿Cuánta energía consume un ventilador encendido toda la noche? Conoce su impacto en tu recibo
    julio 15, 2025
  • Política
    PolíticaMostrar más
    Contradicción en EE.UU.: combate al narco mientras negocia con sus abogados
    julio 13, 2025
    Sheinbaum y Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa
    julio 12, 2025
    Gerardo Vargas Landeros enfrenta segunda vinculación a proceso por presunta corrupción en Ahome
    julio 9, 2025
    Trump califica de “ridículo” el nuevo partido político de Elon Musk: Partido de América
    julio 7, 2025
    Rocha Moya entrega estímulos a deportistas universitarios medallistas de la UAS en ANUIES 2025
    julio 2, 2025
  • Internacional
    InternacionalMostrar más
    ¿Sabías que en Culiacán hay árboles que caminan? Conoce al Pandanus del Jardín Botánico
    julio 14, 2025
    Dos jóvenes sinaloenses representarán a México en Miss Teen Turismo Intercontinental 2025
    julio 14, 2025
    Contradicción en EE.UU.: combate al narco mientras negocia con sus abogados
    julio 13, 2025
    Julio César Chávez defiende a su hijo: “No es un delincuente, confiamos en la justicia”
    julio 12, 2025
    Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López en EU; será hasta septiembre de 2025
    julio 11, 2025
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Vida y Estilo
    • Espectáculos
    • Insólito
  • Opinión
  • Policiaca
  • Infraestructura
Leyendo: La contaminación lumínica: cómo medir su impacto en tu ciudad y proteger el cielo estrellado
Compartir
Mi Sinaloa HoyMi Sinaloa Hoy
  • Sinaloa
  • Internacional
  • Política
  • Policiaca
  • Deportes
  • México
  • Sinaloa
    • Culiacán
    • Mazatlán
  • México
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Política
  • Deportes
  • Policiaca
  • Infraestructura
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Advertise
© 2024 Copyright Mi Sinaloa Hoy. Todos los derechos reservados.
Mi Sinaloa Hoy > Blog > Sinaloa > Culiacán > La contaminación lumínica: cómo medir su impacto en tu ciudad y proteger el cielo estrellado
CuliacánEntretenimientoInsólitoInternacionalMazatlánMéxicoOpiniónSinaloaVida y Estilo

La contaminación lumínica: cómo medir su impacto en tu ciudad y proteger el cielo estrellado

Última actualización: enero 28, 2025 4:54 pm
Por Redacción Mi Sinaloa Hoy 2 min de lectura
Compartir
Compartir

La contaminación lumínica y su impacto en el planeta
La contaminación lumínica, causada por el exceso de luz artificial mal dirigida, está borrando las estrellas del cielo y afecta tanto al medio ambiente como a nuestra salud. Tres de cada cuatro personas nunca han visto la Vía Láctea debido a este problema.

Efectos de la contaminación lumínica en la salud y el medio ambiente
La luz artificial nocturna afecta el sueño, causando estrés, ansiedad y problemas de salud como obesidad y diabetes. También altera los ciclos naturales de flora y fauna, afectando la polinización, la calidad de los frutos y los patrones de comportamiento de los animales nocturnos.

¿Cómo medir la contaminación lumínica en tu ciudad?
La iniciativa Globe at Night permite a cualquier persona medir y reportar los niveles de contaminación lumínica en su localidad. Solo necesitas identificar la constelación del mes (como Orión en enero), comparar tu observación con imágenes de referencia y enviar los datos en su sitio web.

Pasos para participar en Globe at Night

  1. Observa la constelación asignada del 21 al 30 de enero.
  2. Ingresa a Globe at Night.
  3. Selecciona la imagen que más se asemeje al cielo observado.
  4. Proporciona tu ubicación, fecha, hora y condiciones climáticas.

Un llamado a la acción para proteger los cielos oscuros
La UNESCO ha declarado el cielo estrellado como patrimonio de la humanidad, destacando su importancia para la salud del planeta. Con tu ayuda, los gobiernos pueden conocer los niveles de contaminación lumínica y tomar medidas para recuperarlo.

También le puede gustar

Día de la Bandera: Historia, significado y evolución del emblema patrio de México

JAPAC invita a la Caminata Incluyente 2025 en Culiacán: ¡Un evento GRATIS y petfriendly!

¡Mazatlán tendrá un nuevo hotel RIU! 4,230 MDP de inversión y 800 habitaciones en la zona dorada

Infonavit ofrece crédito para instalar sistemas de captación de agua de lluvia en viviendas

¿Regresan los lobos terribles? Científicos logran revivirlos con ADN antiguo

Etiquetado:cielo estrelladocielos oscuroscontaminación lumínicaGlobe at Nightmedir contaminación lumínicaOrión
Comparte éste artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2: Acciones para salvar el planeta
Siguiente artículo Conagua inicia foros para reformar el uso y distribución del agua en México

Nuestras redes sociales

FacebookLike
TwitterSeguir
YoutubeSuscríbete
TelegramSeguir
- Anuncio -
Ad imageAd image

También te puede interesar:

La UAS lanza plan integral para apoyar a estudiantes con ansiedad y depresión
Culiacán Mazatlán Sinaloa Vida y Estilo
DIF Sinaloa lleva agua potable a comunidad de La Cascada tras 119 años sin acceso
Infraestructura Insólito Sinaloa
Hermano de Daniel Bisogno revela el destino de sus cenizas y su última voluntad
Espectáculos Insólito México
Enero 2025 rompe récord como el mes más cálido de la historia, según Copernicus
Culiacán Entretenimiento Insólito Mazatlán México Opinión Sinaloa Vida y Estilo

Mi Sinaloa Hoy es el portal que destaca lo mejor de Sinaloa. Con noticias diarias, eventos, cultura y logros de nuestra gente, mostramos el lado positivo de nuestro estado. ¡Síguenos y comparte lo que hace grande a Sinaloa! 💚 #MiSinaloaHoy

Principales

  • SinaloaTendencia
  • México
  • Política
  • Deportes
  • Policiaca

Suscríbete

Recibe noticias más relevantes en tu email

© 2024 Copyright Mi Sinaloa Hoy. Todos los derechos reservados.
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio es un sitio apoyado por publicidad. Por favor, desactive el bloqueador de anuncios. Nuestros anuncios son ligeros.
De acuerdo, pondré en la lista blanca
Welcome Back!

Sign in to your account