El impacto económico de los latinos en EE.UU.
La comunidad latina contribuye con $3.6 billones al producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos, lo que la posiciona como la quinta economía más grande del mundo, superando a países como Rusia y Francia, según datos de Latino Donor Collaborative.
Una fuerza laboral imparable
El crecimiento de los latinos en EE.UU. es evidente:
- Representan el 78% de la nueva fuerza laboral en la próxima década.
- Fundan más del 50% de los nuevos negocios en el país.
- Compran casi la mitad de las casas nuevas, con el 49.5% del total en 2024.
Contribución en tecnología y educación
Los latinos destacan también en áreas como tecnología y educación:
- En 2010, solo el 4% de los estudiantes de ingeniería eran latinos; para 2021, aumentó al 16%.
- El crecimiento en tecnología ha sido uno de los más rápidos dentro de las comunidades en EE.UU.
Mexicanos en la economía estadounidense
Los migrantes mexicanos, en particular, aportan más de $305 mil millones anuales a la economía de EE.UU. en impuestos y servicios. Este monto equivale a cinco veces el valor de las remesas enviadas a México.
Más que migrantes: Creadores de riqueza
Contrario a percepciones negativas, el 80% de los latinos son ciudadanos estadounidenses, y su impacto económico va mucho más allá de las labores tradicionales, destacando en áreas profesionales y de tecnología.