La agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco rompió el silencio tras los señalamientos de la Fiscalía Estatal que los involucran en una investigación por Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. A través de un comunicado oficial, los músicos negaron rotundamente haber recibido dinero ilegal o tener vínculos con grupos delictivos.
El origen del señalamiento: concierto del 29 de marzo
El caso surgió luego del concierto del 29 de marzo en el Auditorio Telmex, donde se proyectaron imágenes presuntamente relacionadas con Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La fiscalía abrió carpetas de investigación por apología del delito y recientemente por recursos ilícitos.
“Nunca hemos recibido dinero ilícito”: comunicado oficial
En su mensaje público, Los Alegres del Barranco afirmaron:
“Somos artistas del pueblo, respetuosos de la ley. Nunca, nunca hemos recibido dinero ilícito, y nuestros contratos respaldan nuestro dicho”.
Apoyo al empresario que los contrató
El grupo respaldó al empresario artístico que organizó el evento:
“Dará su versión cuando así lo decida. Él tiene derecho a recibir la taquilla generada por su trabajo”.
Aclararon que el contratista no ha sido declarado culpable de ningún delito y que su participación fue completamente profesional.
Postura ante la Fiscalía
Ante las cuatro carpetas de investigación abiertas, la banda respondió:
“Estamos a disposición de la autoridad cuando así nos lo demanden. Nuestro trabajo es lícito y comprobable”.

Cuentas sin embargos
En el mismo documento, la agrupación señaló que ninguna de sus cuentas bancarias está embargada, ni como empresa ni como personas físicas. Afirmaron que todas sus actividades económicas pueden ser auditadas.
Cantores del pueblo, no criminales
Los músicos insistieron en su identidad como “cantores del pueblo” que relatan historias, sin fines delictivos o apologéticos. Reiteraron que su trayectoria artística ha sido pública y dentro del marco de la ley.
Conclusión
Los Alegres del Barranco niegan cualquier relación con dinero ilícito, aseguran que sus contratos están en orden y ofrecen colaboración con las autoridades. La investigación continúa, mientras la agrupación defiende su reputación como artistas de tradición popular.