El robo de vehículos en Sinaloa ha ido en aumento, con más de 3,200 unidades despojadas en 2024 y 1,145 más en lo que va de 2025. Sin embargo, destaca la baja incidencia en automóviles eléctricos, lo que ha despertado el interés de los ciudadanos por este tipo de unidades.
Culiacán concentra más del 50% de los robos
Según el Consejo Estatal de Seguridad Pública, Culiacán concentra el 57% de los reportes de robo de vehículos, principalmente en el centro, Aguaruto y Costa Rica. Las motocicletas, sedanes y camionetas son las más robadas.
Vehículos eléctricos: ¿una opción menos atractiva para el crimen organizado?
Expertos consideran que los autos eléctricos no resultan funcionales para el crimen organizado por su limitada autonomía y la necesidad de cargadores eléctricos. Solo tres robos de vehículos eléctricos se han registrado en lo que va de 2025.
Aumentan las ventas de autos eléctricos en Sinaloa
En 2024 se vendieron 466 vehículos eléctricos en el estado, un aumento del 48.4% respecto al año anterior. Diciembre fue el mes con más ventas. El presidente de la ADAS destacó que estos autos ofrecen ahorro y seguridad, lo que los hace atractivos.
¿Por qué comprarlos? Razones de los sinaloenses
Además del bajo índice de robos, el costo de operación es más bajo. Mientras un tanque de gasolina ronda los $1,500, una carga eléctrica cuesta alrededor de $1,000 en energía.
Recomendaciones de seguridad para automovilistas
Javier Llausas, de Construyendo Espacios para la Paz, recomienda instalar GPS y reportar el robo en menos de 3 minutos. También sugiere modernizar los sistemas de videovigilancia para mejorar la respuesta de seguridad.