Histórica inversión en salud: México y Sinaloa refuerzan la atención médica y la infraestructura sanitaria
México y Sinaloa han dado un paso histórico en el fortalecimiento del sistema de salud con inversiones millonarias en medicamentos, atención médica gratuita, equipamiento oncológico y estrategias de prevención. Con estas acciones, el acceso a servicios de calidad se convierte en una realidad para miles de ciudadanos.
1. México garantiza medicamentos y atención médica gratuita
El Gobierno de México, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha realizado una inversión sin precedentes con la compra de 4.9 mil millones de piezas de medicamentos para abastecer hospitales y centros de salud.
Fechas clave:
Entregas programadas en hospitales desde el 3 de marzo.
Distribución en centros de salud desde el 10 de marzo.
Además, la transición al IMSS-Bienestar permite que millones de personas sin seguridad social accedan a atención médica gratuita, consolidando un sistema de salud más eficiente y equitativo.
“La salud es un derecho, no un privilegio”, afirmó la presidenta Sheinbaum.
2. Sinaloa refuerza la lucha contra el cáncer con tecnología de punta
El Gobierno de Sinaloa ha invertido $105 millones de pesos en la adquisición de un Acelerador Lineal para el Instituto Sinaloense de Cancerología.
Beneficios del Acelerador Lineal:
1,200 sesiones adicionales de radioterapia al mes.
Reducción del tiempo de espera de tres meses a un mes y medio.
Más pacientes atendidos: de 90 a 140 por mes.
Tratamientos más precisos y seguros.
“Nuestro compromiso es que ninguna familia sinaloense se quede sin atención médica de calidad”, declaró el gobernador de Sinaloa.
3. México impulsa la formación de especialistas en salud
Para mejorar la calidad de la atención médica, el Gobierno de México ha alcanzado la cifra más alta en formación de médicos residentes: 18,799 especialistas inician este año su preparación.
Incentivos para hospitales en zonas de difícil acceso:
Compensaciones de hasta $6,620 pesos mensuales para médicos.
“Más especialistas significan una mejor atención y mayor cobertura en todo el país”, señaló la presidenta Sheinbaum.
4. Sinaloa fortalece la atención neonatal para proteger a los recién nacidos
Con $2.8 millones de pesos de inversión, el Gobierno de Sinaloa ha mejorado la atención neonatal con la entrega de equipos especializados y la inauguración del Aula de Entrenamiento en Reanimación Neonatal en el Hospital de la Mujer.
Nuevos equipos en hospitales de Los Mochis, Guasave y Mazatlán:
13 monitores de signos vitales.
8 reanimadores neonatales.
5 bilirrubinómetros para detección temprana de ictericia.
“Cada inversión en salud es un paso hacia un futuro más seguro para nuestros niños”, afirmó el gobernador de Sinaloa.
5. México y Sinaloa intensifican la lucha contra el dengue y mejoran infraestructura sanitaria
Para prevenir enfermedades y mejorar la respuesta en salud pública, Sinaloa ha destinado $6.2 millones de pesos al fortalecimiento de las jurisdicciones sanitarias.
Recursos adquiridos:
8 vehículos Hyundai y 1 camioneta Peugeot para operativos sanitarios.
18 equipos portátiles para la aplicación de insecticidas contra el dengue.
Nuevos equipos de cómputo, impresoras y mobiliario.
“Con estas acciones, reforzamos la lucha contra el dengue y garantizamos mejores condiciones de salud para la población”, destacó el secretario de Salud de Sinaloa.
6. Sinaloa impulsa la lucha contra el cáncer infantil con equipamiento avanzado
En el marco del Día Internacional contra el Cáncer Infantil, Sinaloa reafirmó su compromiso con la salud de la infancia al inaugurar la Primera Jornada de Oncología Pediátrica.
Principales logros:
Acelerador Lineal con $105 millones de pesos de inversión.
1,200 sesiones adicionales de radioterapia al mes.
Incremento en la atención de pacientes pediátricos con cáncer.
“Gracias al compromiso del gobernador Rocha Moya, hoy contamos con un sistema de salud más fortalecido”, expresó la presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz.
Sigue a Mi Sinaloa Hoy para mantenerte informado sobre estos avances en salud.