Durante su conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que el Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social está logrando dinamizar la economía local mediante obras que fortalecen la infraestructura, generan empleos y movilizan a diversos sectores productivos.
Obras públicas como motor de crecimiento económico
El mandatario destacó que las obras del Plan Sinaloa no solo mejoran la movilidad y conectividad, sino que impactan directamente en la cadena productiva, desde la compra de insumos como cemento y combustible hasta la generación de empleos indirectos.
20 mil empleos proyectados con inversión pública estatal
Con una inversión pública estatal de 2 mil 300 millones de pesos, se estima la creación de 20 mil empleos en sectores como construcción, comercio y servicios. La industria de la construcción por sí sola detona al menos 28 ramas económicas.
Récord en inversión privada en los primeros tres años
Rocha Moya informó que, de enero de 2022 a diciembre de 2024, Sinaloa ha recibido una inversión privada acumulada de 98 mil 734 millones de pesos, la cifra más alta registrada en los primeros tres años de cualquier administración estatal.
Sectores estratégicos beneficiados por inversión privada
Según la Secretaría de Economía, la inversión se ha concentrado en sectores clave:
-
Construcción: 43,908 mdp (44.5%)
-
Turismo: 27,575 mdp (27.9%)
-
Comercio: 12,861 mdp (13%)
-
Minería: 6,378 mdp (6.5%)
-
Servicios: 4,505 mdp (4.6%)
-
Industria: 3,508 mdp (3.6%)