Primeros signos de recuperación en embalses sinaloenses
El arranque de la temporada de lluvias en Sinaloa comienza a reflejarse en el almacenamiento de agua, aunque los niveles aún son considerablemente bajos en la mayoría de las presas.
Reporte actualizado de la Conagua al 26 de junio
Según el Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Conagua, las presas presentan un almacenamiento promedio del 10.5%. Solo Picachos y Santa María superan el 50%.
Presas con niveles intermedios y críticos
Presas como Guillermo Blake (20%) y Aurelio Benassini (19.6%) muestran avances, mientras que Miguel Hidalgo, Sanalona y Adolfo López Mateos se encuentran por debajo del 6%.
Impacto hídrico menor comparado con 2024
Actualmente se almacenan 1,801.8 millones de m³, lo que representa 721.6 millones menos que el año pasado en esta misma fecha.
Expectativa hacia el próximo ciclo agrícola
Las autoridades confían en que el resto de la temporada de lluvias permita una recuperación suficiente para garantizar el abastecimiento agrícola.