Prohibición de armas de juguete en Sinaloa
El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó en la Comisión de Seguridad un dictamen que prohíbe la comercialización de armas de juguete que simulen características reales. Esta medida busca reducir el estímulo a modelos de violencia en niños.
¿Qué contempla la nueva reforma?
La reforma a la Ley de Seguridad Pública Estatal establece que los Ayuntamientos tendrán la facultad de regular y prohibir la venta de juguetes con apariencia de armas reales en negocios, ferias, tianguis y la vía pública. Además, se estipulan sanciones administrativas y medidas de incautación para quienes violen la normativa.
Impacto en la educación y la sociedad
Los juguetes bélicos, especialmente en niños de 3 a 6 años, pueden fomentar conductas agresivas y normalizar la violencia. Por ello, esta iniciativa se centra en promover la paz desde una etapa temprana.
Plazos para implementar la medida
Una vez aprobado el decreto en el Pleno del Congreso y publicado en el Periódico Oficial del Estado, los Ayuntamientos tendrán 60 días naturales para realizar las modificaciones necesarias en su reglamentación interna.
Avances en el proceso legislativo
La propuesta original fue presentada por exdiputadas de Morena y un ciudadano, destacando la participación ciudadana en esta iniciativa. En la reunión estuvieron presentes la presidenta de la Comisión, Arely Berenice Ruiz López, junto con otros integrantes del Congreso.