Jesús Madueña Molina, actual rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ha anunciado su intención de reelegirse, a pesar de enfrentar 11 procesos judiciales por presuntas irregularidades financieras.
El Congreso del Estado ha insistido en la necesidad de que las elecciones se realicen con transparencia y legalidad, mientras que críticos aseguran que su permanencia podría afectar la credibilidad de la institución.
Las 5 polémicas de su reelección
Procesos judiciales pendientes
Madueña enfrenta 11 procesos judiciales promovidos por la Fiscalía General del Estado (FGE) por presuntas irregularidades en contrataciones y adquisiciones dentro de la universidad.
Pese a la suspensión condicional de los juicios tras el pago de 20 millones de pesos, las investigaciones siguen activas.
Impacto en la credibilidad de la UAS
Críticos aseguran que su reelección podría dañar la imagen de la universidad, ya que los procesos judiciales en su contra siguen abiertos.
Autonomía y transparencia en la universidad
Su intención de reelegirse ha intensificado el debate sobre transparencia y autonomía universitaria, generando preguntas sobre la independencia de la UAS respecto a intereses políticos y financieros.
Legalidad en las elecciones internas
El Congreso de Sinaloa exige que la reelección se apegue a la nueva Ley Orgánica de la UAS, publicada en octubre de 2024, que busca garantizar una votación libre y sin imposiciones externas.
Nueva Ley Orgánica y sus implicaciones
Madueña argumenta que su postulación es legal, apoyándose en los artículos 3 Bis y 32 de la Ley Orgánica de la UAS y el artículo 39 del Estatuto General, aprobado en febrero de 2025.
¿Cuáles son los procesos judiciales contra Jesús Madueña y la UAS?
El Gobierno de Sinaloa reveló en octubre de 2024 que existen 10 procesos judiciales activos contra altos funcionarios de la universidad, incluyendo al rector.
A continuación, se enumeran las principales causas penales y el monto facturado en cada una:
Compra irregular de tortillas: 54.5 millones de pesos.
Compra irregular de productos cárnicos: 67.3 millones de pesos.
Contrataciones irregulares de obras: 20.9 millones de pesos.
Negociaciones ilícitas en adquisiciones de servicios: 1.6 millones de pesos.
Servicios mecánicos con sobrecosto: 8.1 millones de pesos.
Compra irregular de equipos de cómputo: 118.3 millones de pesos.
Productos de ferretería adquiridos con irregularidades: 27.6 millones de pesos.
Más compras irregulares de equipos de cómputo: 55 millones de pesos.
Adquisición de uniformes con sobreprecio: 56.5 millones de pesos.
Mobiliario y equipo de oficina con irregularidades: 125.6 millones de pesos.
Total facturado en procesos judiciales: 535,784,433.75 pesos.
¿Qué sigue en la UAS?
Mientras las investigaciones siguen su curso, el debate sobre la autonomía universitaria y la transparencia en la UAS continúa en el centro de la discusión política en Sinaloa.
¿Debe Jesús Madueña ser reelegido? ¿Cómo afecta esto a la UAS? Déjanos tu opinión en los comentarios.
Sigue a @MiSinaloaHoy para más noticias.