Sinaloa fortalece búsqueda e identificación de personas desaparecidas
El Gobierno del Estado, encabezado por Rubén Rocha Moya, ha establecido tres Centros de Resguardo Temporal e Identificación Humana (CertiDH) en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, en respuesta directa a la exigencia de los colectivos de búsqueda.
Capacidades y avances
-
Culiacán: capacidad para 750 cuerpos
-
Mazatlán: 710 cuerpos, rayos X, necropsias y toma de muestras
-
Los Mochis: 510 cuerpos, con expansión a 710 en 2025
Inversión histórica
Sinaloa ha recibido más de 127 millones de pesos en subsidios federales entre 2022 y 2025, siendo la entidad más beneficiada del país.
Acciones actuales
Se llevan a cabo excavaciones masivas en fosas comunes, con equipos especializados y protocolos científicos que garantizan un trato digno a los restos y sus familias.