Sinaloa continúa su crecimiento económico al atraer $1,604.2 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) hasta el tercer trimestre de 2024, alcanzando el 80% de la meta sexenal establecida en el Plan Estatal de Desarrollo.
El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que este resultado es producto de una administración transparente y eficiente, lo que ha permitido la llegada de importantes proyectos en manufactura, energía y tecnología.
Proyectos estratégicos que impulsan la inversión en Sinaloa
Entre las inversiones más destacadas que refuerzan la economía del estado se encuentran:
DH2 Energy – $1,172 millones de dólares en El Fuerte para la producción de hidrógeno verde.
Atr-Sumitomo – 1,200 empleos en el sector manufacturero automotriz en Escuinapa.
CPP – Primera empresa aeroespacial en Mazatlán, ya en operación.
Pacífico Mexinol – $2,200 millones de dólares en inversión para una planta de metanol verde, financiada por el Banco Mundial.
Sinaloa: Destino clave para el nearshoring
El gobernador Rocha Moya enfatizó que Sinaloa es el noveno estado más atractivo para el nearshoring en México y aseguró que se seguirá fortaleciendo la infraestructura y capacidades del estado para atraer más inversiones estratégicas.
Sigue todas las noticias sobre el desarrollo económico de Sinaloa en Mi Sinaloa Hoy.