Firman contratos para iniciar construcción de planta Mexinol en Topolobampo
En la Ciudad de México, con presencia del gobernador Rubén Rocha Moya, se firmaron los contratos clave entre Transition Industries LLC y las empresas Samsung Engineering, Techint y Grupo Maire, que marcan el arranque de la fase de construcción del proyecto Pacífico Mexinol en Topolobampo, Sinaloa.
Topolobampo, nuevo epicentro de la industria verde
El gobernador Rocha destacó que este proyecto representa una oportunidad histórica para posicionar a Sinaloa en el mapa global de energías limpias, gracias a su ubicación estratégica y su viabilidad técnica, social y ambiental.
Aliados internacionales fortalecen la confianza en Sinaloa
A la firma asistieron representantes diplomáticos de Estados Unidos, Corea del Sur e Italia, quienes respaldaron la cooperación internacional detrás del megaproyecto. La inversión total se estima en 3,300 millones de dólares.
Innovación hídrica y compromiso con el medio ambiente
Pacífico Mexinol destaca por su enfoque sostenible: operará con aguas residuales tratadas en lugar de agua dulce, protegiendo el ecosistema de la Bahía de Topolobampo.
Apoyo total del Gobierno de Sinaloa
El secretario de Economía, Ricardo Velarde, reiteró el respaldo estatal en todas las etapas del proyecto, garantizando certeza jurídica y condiciones propicias para la inversión.
Transferencia tecnológica europea
El grupo italiano Maire aportará tecnología y patente para la producción de metanol verde, en un contrato estimado en 250 millones de euros, consolidando la operación del complejo bajo estándares internacionales.