En el marco del Día Internacional del Implante Coclear, Sinaloa ha logrado un avance histórico en salud auditiva, colocando 59 implantes cocleares en niños con problemas de audición, una cifra superior a los realizados en los últimos 25 años.
Implantes cocleares: una inversión sin precedentes
Datos clave del programa:
59 implantes cocleares colocados en el Hospital Pediátrico de Sinaloa.
Más de 24 millones de pesos invertidos en esta tecnología médica.
Sin lista de espera para nuevos pacientes.
Programa reactivado tras 12 años inactivo.
Una cirugía que cambia vidas
El implante coclear es una tecnología avanzada que permite a personas con pérdida auditiva profunda o total recuperar la capacidad de escuchar, mejorando significativamente su calidad de vida.
«Esta es una gran noticia para Sinaloa. No solo hemos superado los procedimientos realizados en 25 años, sino que ahora no hay lista de espera para quienes necesitan un implante», destacó el director del Hospital Pediátrico, Carlos Mijail Suárez Arredondo.
Compromiso con la salud auditiva en Sinaloa
Este programa, que permaneció inactivo durante 12 años, fue retomado gracias al compromiso del gobierno estatal con la salud de la población.
Con esta acción, Sinaloa se posiciona como referente en atención auditiva a nivel nacional.
¡Sigue a Mi Sinaloa Hoy para más información sobre salud en el estado!