La protección de la primera infancia es una prioridad en Sinaloa. Con una inversión de $2.8 millones de pesos, el Gobierno del Estado ha modernizado la atención neonatal en hospitales clave, reduciendo riesgos al nacimiento y mejorando la calidad de vida de los recién nacidos.
Inversión histórica en salud neonatal
Datos clave del programa:
Inversión de $2.8 MDP en equipos de última generación.
Hospitales beneficiados en Culiacán, Los Mochis, Guasave y Mazatlán.
Capacitación especializada en reanimación neonatal.
Monitoreo avanzado para detectar y tratar problemas en recién nacidos.
Equipamiento de última tecnología
¿Qué equipos se han adquirido para fortalecer la atención neonatal?
13 monitores de signos vitales para supervisión continua de los bebés.
8 reanimadores neonatales para emergencias en partos de alto riesgo.
5 bilirrubinómetros para detección temprana de ictericia neonatal.
Impacto en la salud infantil en Sinaloa
“Cada inversión en salud es una inversión en el futuro de nuestros niños y niñas. Con este equipamiento, reforzamos la atención de los recién nacidos y damos un paso firme en la reducción de la mortalidad neonatal”, afirmó el gobernador de Sinaloa.
Con estas acciones, el estado fortalece su sistema de salud pública, asegurando que cada bebé reciba la mejor atención desde su nacimiento.
Sigue a Mi Sinaloa Hoy para más información sobre salud en el estado.